martes, 17 de marzo de 2015

Montajes Positivos..

En el Catatumbo y en Colombia viene plasmándose una gran problemática con capturas masivas en contra de nuestra población civil y la vulnerabilidad de aquellos campesinos analfabetas. Durante años en la región del Catatumbo no hubo presencia de aquellos gobiernos de turno y solo asisten con la cúpula militar teniendo en claro un solo objetivo y con la presión de altos mandos de dar resultados así sea a costa de inocentes, personas que no tienen que ver con el conflicto armado que lo único que exigen son ayudas constructivas para formar una región, un departamento y un país con progreso en miras de un mañana mejor.

 Ya la oleada de falsos positivos que son muchos, no tan solo se domina con la muerte de inocentes sino que se creó una nueva estrategia de falsos positivos con montajes judiciales por parte del Ejército y Fiscalía; donde el campesino y sus líderes son capturados haciéndolos pasar como guerrilleros o narcotraficantes con un despliegue de inteligencia militar asombroso poniendo armas, droga y falsos desmovilizados; los famosos testigos estrellas de la fiscalía a sus víctimas para así reportarlos y judicializarlos como terroristas de grupos al margen de la ley. ¿Cuál es el sentido de esta guerra?, ¿Porqué nuestros campesinos?, sabiendo que  lo que portan son machetes, azadones incluso los chispunes que son de caza en sus tierras son decomisados como armas terroristas. ¿Porqué estos montajes judiciales por parte de los "héroes" de Colombia?, ¿Será que si existen? Pero aquí en Colombia tienen que pasar años, muertos, inocentes en su mayoría, para que la verdad se destape, no sé si por temor de nuestra población civil atemorizada por tantas injusticias que han vivido y debido a ello no denuncian ante organizaciones y ONGS que defiende los derechos humanos, ni tampoco estos tienen conocimiento de la gran problemática que ha comenzado sin que nadie preste atención o estas siguen silenciadas por vetos políticos o están siendo atemorizadas por dar a conocer una realidad.

 Desde este momento denuncio las tantas capturas masivas que se presentan en la región del Catatumbo porque al campesino le tocó bajo constreñimiento y coacción ajena proporcionar una gallina y un racimo de plátano o lo llaman por celular a solicitarle algo; todo esto es manipulado y arreglado para utilizarlo como pruebas por parte del ejército y la Fiscalía para ser llevado ante un juez por el delito de rebelión y financiación al terrorismo y como es analfabeta le hacen firmar documentos de aceptación, sin la presencia de un abogado que en los muchos casos suele ser de oficio, orientando y aconsejando al campesino analfabeta a que acepte y arme un preacuerdo. Estos abogados también suelen ser manipulados por fiscales. ¿Dónde queda la inocencia de nuestros campesinos? Y así hay muchos ejemplos de procesos falsos que hay en contra de inocentes. Éstos son los resultados que la cúpula militar, Fiscalía y entes de control presenta a la opinión pública divulgando que están dando golpes a la insurgencia y al terrorismo, cuando los verdaderos terroristas y narcotraficantes están libres e inclusive pueden ser más terroristas estos que indìgnifican consciencias y destruyen proyectos de vida. Todo esto se realiza por la presión que el gobierno ejerce y exige en su cúpula militar, montajes judiciales; todo a costa de líderes inocentes que destapan la verdad. Éste es el caso de su servidor William del Carmen Mora Trujillo Periodista, integrante de ASCAMCAT, corresponsal de medios, director y propietario de Catatumbo Estéreo, desplazado, amenazado y vocero de una realidad y verdad en la región del Catatumbo. "No soy un periodista, soy el periodismo secuestrado" “soy un periodista mas no un terrorista” “ni izquierdista ni derechista soy un periodista”. Entro en esas capturas masivas hace 20 meses en la cárcel modelo de Cúcuta como sindicado sin realizar audiencia alguna capturado con nueve personas más y con un montaje judicial del delito de rebelión y financiación al terrorismo. "Las únicas armas de un periodista son los micrófonos en búsqueda de la verdad". "Quieren apagar los micrófonos que como medio es la voz de un pueblo". Ahora le exijo a la fiscalía, ¿Qué pasa con mi montaje judicial y el de muchos más? ¿Por qué tengo que pasar tantos meses, años secuestrado y privado de la libertad cuando poseo muchas pruebas a mi favor. ¿Cuál es el temor de la fiscalía?, ¿porqué no presenta su montaje judicial? "Libertad plena o pena de muerte". Esto solo tiene una respuesta, hay equivocación, mentiras, montajes y la verdad de un inocente impera; les cuesta reconocer un montaje del ejército en complicidad con la Fiscalía. Han jugado con la vida y la dignidad de tantos inocentes; más no con la verdad. Hago el llamado ante autoridades que defienden los derechos humanos, ONGS, al Congreso, partidos políticos, sindicatos, asociaciones, fundaciones y a nuestros periodistas que están en contra de la injusticia y los invito sin temores a que denunciemos una olla podrida que sin darnos cuenta ha comenzado a carcomer en la región del Catatumbo Norte de Santander, Colombia. 
SOY UN PERIODISTA MAS NO UN TERRORISTA
NI IZQUIERDISTA NI DERECHISTA SOY UN PERIODISTA
                                                                                                                                          PAZ Y BIEN
ATT. Un inocente con dignidad WILLIAM DELCARMEN MORA TRUJILLO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario