FALSOS POSITIVOS Y
MONTAJES JUDICIALES POSITIVOS
EN LA
REGION DEL CATATUMBO N.S.
El Catatumbo se convirtió en uno de los primeros rincones
El número alto de víctimas civiles y entre ellos
dirigentes sociales da fe de que la barbarie DE LOS GRUPOS ARMADOS OFICIALES Y
NO OFICIALES buscan destruir el tejido social y dejar el Catatumbo sin voz; Contemplar la militarización como
estrategia de ocupar bienes públicos tales como escuelas, centros de salud o
incluso viviendas en cascos urbanos para ser transformados en bases militares,
vulnerando el principio de
distinción del (DIH); Involucran a la población civil en el conflicto
convirtiendo el casco urbano en objetivo militar de atentados y hostigamientos
como se ha comprobado.
Las
especulaciones en base a los falsos positivos que se han venido presentando
durante las últimas décadas en contra de la población campesina y analfabeta,
trascienden negativamente en nuestra sociedad al demostrar mediante
decisiones legislativas la poca
participación de los entes públicos nacionales frente a este flagelo de horror
diseñado.
Hoy por hoy las
estadísticas de ejecuciones extrajudiciales, privaciones de libertades,
secuestros indiscriminados, montajes judiciales, y todas las estrategias y
tácticas de milicia aplicadas fuertemente e injustamente en contra de los
sujetos sin armas descomponen vitaliciamente a nuestra sociedad; este
fenómeno se traduce con un aumento preocupante de víctimas colombianas, Según
el informe de Naciones Unidades, la impunidad y falta de investigaciones sigue
siendo un problema estructural en estos casos; pero es precisamente la falta de
mecanismos fiscales y de gobierno donde cada día existen víctimas y donde los
diferentes entes quienes deben subjetivamente revisar con lupa todas las problemáticas
vigentes; y no, como actualmente se definen las investigaciones por parte de
los cuerpos legislativos al contar plena y satisfactoriamente con victimarios
(testigos estrellas) como su botín de oro para arremeter en contra de la vida
de los colombianos, por lo visto, la Política de Seguridad Democrática se
traduce en militarizar indiscriminadamente a la región extrapolando el concepto
de enemigo interno a cualquier forma de movimiento social, político, campesino,
sindical, periodístico o de defensa de derechos humanos acusándolo en ocasiones
de “auxiliador de los grupos armados “y peor aun “terroristas”;aplica la idea
de guerra total al enemigo atropellando a la población civil bajo la
justificación de la seguridad.
“Con una hábil manipulación puede hacer que la
victima parezca un delincuente y el delincuente la víctima”
Ahora Viene plasmándose una gran problemática
con capturas masivas en contra de nuestra población civil; estos montajes
judiciales han violado derechos fundamentales, como el debido proceso, y
quienes lo han padecido sufren además de abusos y extralimitaciones de parte de
la Fuerza Pública y la Administración de Justicia que afectan la libertad, el
buen nombre, la honra y la vida digna.
La persecución judicial contra los habitantes
del Catatumbo inició el 3 de noviembre de 2009, cuando fueron detenidos
arbitrariamente 12 campesinos en la vereda El Suspiro, municipio de Teorama.
Una semana después, algunos de ellos fueron puestos en libertad.
Posteriormente, entre el 6 y el 21 de febrero de
2010, fueron detenidas 17 personas, a quienes la Fiscalía les abrió un proceso
judicial por los delitos de terrorismo, rebelión y concierto para delinquir En
ese mismo proceso fueron vinculados 46 campesinos más, a quienes les emitieron
orden de captura, en este proceso fueron involucrados dos miembros de ASCAMCAT:
JOSÉ DEL CARMEN ABRIL, representante legal y JHONY FELDRED ABRIL SALCEDO,
coordinador del Refugio Humanitario. La vulnerabilidad de aquellos campesinos
analfabetas ya que durante años en la región del Catatumbo no hubo presencia de
aquellos gobiernos de turno y solo asisten con la cúpula militar teniendo en
claro un solo objetivo y con la presión de altos mandos, de dar resultados así
sea a costa de inocentes, personas que no tienen que ver con el conflicto
armado que lo único que exigen son ayudas constructivas para formar una región,
un departamento y un país con progreso en miras de un mañana mejor. Ya la
oleada de falsos positivos que son muchos, no tan solo se domina con la muerte de
inocentes sino que se creó una nueva estrategia de falsos positivos con
montajes judiciales por parte del Ejército y Fiscalía; donde el campesino y sus
líderes son capturados haciéndolos pasar como guerrilleros, terroristas o
narcotraficantes con un despliegue de inteligencia militar asombroso con
montajes de armas, droga y falsos desmovilizados; los famosos testigos
estrellas de la fiscalía a sus víctimas para así reportarlos y judicializarlos
como terroristas de grupos al margen de la ley. ¿Cuál es el sentido de esta
guerra?, ¿Porqué nuestros inocentes?,. ¿Porqué estos montajes judiciales por
parte de los "héroes" de Colombia?, ¿Será que si existen? Pero aquí
en Colombia tienen que pasar años, muertos, inocentes en su mayoría, para que
la verdad se destape, no sé si por temor de nuestra población civil atemorizada
por tantas injusticias que han vivido y debido a ello no denuncian ante
organizaciones y ONGS que defienden los derechos humanos, ni tampoco estos
tienen conocimiento de la gran problemática que ha comenzado sin que nadie
preste atención, o estas siguen silenciadas por vetos políticos o están siendo
atemorizadas por dar a conocer una realidad.
“La unión
matrimonial entre falso positivo y el montaje negativo tiene una linda criatura
llamada el montaje positivo”
![]() |
Agregar leyenda |
Desde este momento denuncio las tantas capturas
masivas que se presentan en la región del Catatumbo porque al campesino le tocó
bajo constreñimiento y coacción ajena proporcionar una gallina y un racimo de
plátano o lo llaman por celular a solicitarle algo; todo esto es manipulado y
arreglado para utilizarlo como pruebas por parte del ejército y la Fiscalía
para ser llevado ante un juez por el delito de rebelión, financiación al
terrorismo y narcotráfico; como es analfabeta le hacen firmar documentos de
aceptación, sin la presencia de un abogado que en los muchos casos suele ser de
oficio, orientando y aconsejando al campesino todo confabulado por las
primicias fiscales que participan con dinero para ser acreedores de prestigio por buen funcionario de
investigación, todo ello siendo mentira, además atemorizando a sus víctimas con
muchos años de cárcel siendo la víctima
ignorante y analfabeta a que acepte y arme un preacuerdo; o en los muchos de
los casos la estrategia de presión en juicio durante varios años como
sindicados; entonces donde está la moral de nuestra justicia colombiana, será
como su icono representativo “cegada”
solo se queda con lo que le presentan pero no hay investigación ni
trascendencia; judicializan a aquellos
que no tienen voz… a sumisos, todo esto es ejemplo vivo de la real
injusticia cuando hay dineros exorbitantes por partes de los grandes capos y
personalidades de corrupción pagando casa por cárcel o muchos son absueltos de
sus delitos, es allí donde la justicia se vende, así halla culpa en los imputados
y allí nadie dice nada, ninguno se manifiesta, todo queda en silencio solo se
dice mas no hay acciones; entonces uno se pregunta ¿Qué es justicia? esta en
realidad para quien aplica “esta verdad aunque cuesta reconocer existe en
Colombia“ donde todo lo que consigan sea dinero fácil, sin importar el daño
causado al otro, pero quien tiene la culpa de que cada día se llenen más y más
las cárceles del país ¿esto será un negocio? que con llevar a sus propios
ciudadanos a estas mazmorras generan más dinero que invertir en la educación y
muchas fuentes de empleo para nuestros ciudadanos soñadores.
En esta
vinculación DE ZONA ROJA; llamada así por los gobiernos de turno, el ejercito,
fiscalía y supuestos entes de control del estado Colombiano; en su gran
totalidad los campesinos son estigmatizados como guerrilleros siendo ellos
inocentes del engaño de esta guerra que sin dar tregua alguna son asesinados,
maltratados, judicializados y desplazados. Esperemos que algún día se dé el
sueño dorado de nuestra Colombia forjada de luz, paz y esperanza para toda su
población triste y agobiada por injusticias que es camuflada en justicia.
¿Dónde queda la inocencia de nuestros
campesinos?
Así hay
muchos ejemplos de procesos falsos que hay en contra de inocentes, estos son
los resultados que la cúpula militar, Fiscalía, entes de control e
investigación presentan a la opinión pública; divulgando que están dando golpes
a la insurgencia y al terrorismo, cuando los verdaderos terroristas y
narcotraficantes están libres e inclusive pueden ser más terroristas estos que
indìgnifican consciencias y destruyen proyectos de vida, esto se realiza por la
presión que el gobierno ejerce y exige en su cúpula militar, montajes
judiciales; todo a costa de líderes inocentes que destapan la verdad y si
retrocedemos en el tiempo, los innumerables falsos positivos sin que haya un
dato verídico; hago el llamado a que se revise y se vigile con lupa los tantos
de los muchos procesos donde algunos miembros de la institución del ejército
nacional desprestigian el uniforme de los que defienden la soberanía de este
país y con actos inhumanos buscando estrategias para dar resultado incorporando
inocentes con montajes, engaños y muertes a la comunidad campesina de la región
del Catatumbo y de nuestro país; ahora resaltamos los tantos casos existentes; “ocho
representativos de todo este engranaje de impunidad, los cuales son”:
1.
WILLIAM DEL CARMEN
MORA TRUJILLO CC.1118818215
sindicado por los delitos de rebelión y financiación al terrorismo, patio 23
primer 1 piso Td.101375; Periodista, miembro base de la asociación campesina
del Catatumbo (ASCAMCAT) corresponsal de medios, director de Catatumbo Stéreo,
desplazado, amenazado y vocero de una realidad y verdad en la región del
Catatumbo. "No soy un periodista, soy el periodismo secuestrado" “soy
un periodista mas no un terrorista” “ni izquierdista ni derechista soy un
periodista. Ultrajando mi investidura periodística siendo como dicen “una
piedra en el zapato” denuncié ante la opinión pública todos los vejámenes en
contra de la población civil, como montajes judiciales y falsos positivos pero
lograron deshacerse de mí, con un montaje judicial; además haciendo
señalamientos ante los medios cuando no tenía pruebas, ahora soy señalado como
terrorista cuya autoría fue creada y utilizada por el TENIENTE CORONEL SAMUEL
SALINAS VALENCIA exjefe de operaciones de la brigada móvil N.33 en el N.S.
donde manifestó que el periodista William del Carmen mora es inocente pero que
ya todo estaba montado y no se podía hacer nada, donde las únicas opciones eran
seguir en el proceso o pre acordar y esto para mí no es opción, por qué exijo libertad
plena o pena de muerte, además me asignan al fiscal 34 ESPECIALIZADO RICARDO ALONSO MOJICA JAIMES quien siempre en
diferentes audiencias utiliza como estrategia el aplazamiento de ellas y sigue
en búsqueda de testimonios falsos por supuestos desmovilizados pagados,
proponiendo a mi abogado que aplacen audiencias y busca estrategias para
salirse con la suya y quedar bien ante los jueces haciendo índole de buen
funcionario y procedimiento judicial cuando no es así, y así se predominan grandes
preguntas; cual es el temor y su estrategia paupérrima e injusta donde aplica
un desgaste físico y psicológico en este proceso, es que ya son 3 años como
sindicado y esto no avanza, apenas vamos para la audiencia de preparatoria y
este se encarga de suspenderla y ante todo ello, nadie dice nada parece que
todo camina en mi contra, sin garantías vulnerando mis derechos como ciudadano
y periodista ARTICULO 20 Y 73 DE LA CONSTITUCION NACIONAL DE COLOMBIA y
desafortunadamente estos artículos son pasados por la faja, donde el oficio
periodístico es amordazado, vetado y ultrajado “informé hasta el final los
abusos por parte de grupos armados oficiales y no oficiales razón por la cual
hoy estoy amordazado” libertad
de prensa .
La FLIP recuerda que el uso injustificado de acciones judiciales
contra periodistas puede constituirse en formas indirectas de censura. Al
respecto, la Declaración de principios de Libertad de Expresión de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos dice, “presiones directas o indirectas
dirigidas a silenciar la labor informativa de los comunicadores sociales son
incompatibles con la libertad de expresión.”Todos los organismos veedores
públicos y privados interpretan la libertad de expresión como la máxima
garantía constitucional para la información veraz hacia una sociedad, en tanto,
que en mi caso he sido ultrajado, vulnerado, silenciado, secuestrado y vilmente
desfavorecido en todos los aspectos legales vigentes de ley, eximido de las
garantías que me otorga nuestra constitución nacional.
¿Cómo
me capturan? “Lo hacen de la manera más vil, bajo engaños. Se comunica
conmigo insistentemente el cabo Mojica y el cabo López del ejército nacional
quien en anteriores ocasiones visitaban la emisora y participaban en programas
radiales y publicación de las jornadas de apoyo a la población civil; eran oyentes
de Catatumbo Stereo y cliente de la empresa Directv, lo asevera las facturas de
venta comerciales en las cuales aparecen sus nombres, al cual en su momento yo
representaba en la región; Para lograr la comunicación conmigo la consiguió a
través de los números telefónicos que siempre han sido públicos como lo
expuesto en las publicidades radiales; el cabo Mojica solicita la compra de
unos DIRECTV y me pregunta cuando estaré en el tarra; entonces al saber que no
estaba para el día domingo en el municipio antes mencionado, me llama
nuevamente y me pide el favor de recogerle un detalle que iba de parte de la
esposa para él. De la manera más prudente acepté, aunque fuera recogerlo en las
instalaciones del batallón del ejército nacional evitando tanto desplazamientos
y operativos de gran envergadura como el que se inicio en contra mía; pero lo ocurrido seria otra cosa, quedamos en
que pasaría a un centro comercial para recibirlo; Efectivamente la señora llegó
al lugar acordado y me entregó el detalle; en ese momento me siguen para ubicar
mi residencia; así es como el día 14 de abril realizan el allanamiento donde me
hospedaba y proceden a mi captura. Mientras tanto en mi casa ubicada en el
municipio del tarra donde se encontraban mi esposa y mi hijo, tipo 4 y 15 de la
mañana realizaban otro allanamiento a la cual entraron forzosamente, tumbando
la puerta, asustando y apuntando con sus armas a mis seres más preciados como
si fueran unos terroristas”.
PRUEBAS DE LA DEFENSA DEL PERIODISTA WILLIAM MORA
TRUJILLO:
•Nombres y apellidos por escrito de la comunidad del
Tarra, certificando mi conducta.
•Cartas de recomendación de líderes de juntas comunales
de barrios, veredas y corregimientos del sector del Catatumbo certificando el
buen desempeño, trayectoria, la buena programación y la no influencia de
ideologías características de un grupo subversivo en la emisora Catatumbo
Stereo.
•Certificado de Cámara y comercio de la creación de la
emisora.
•Certificado por parte de la alcaldía del Tarra
asegurando el trabajo social desempeñado en la emisora.
•Fotografías y documentación de la Policía Nacional de
Colombia donde aprueba el buen desempeño de la emisora mediante programas realizados
por ellos mismos.
•Referencias de Directores de emisoras locales (teorema
Stereo, Manantial Stereo, Café Stereo, Sabrosa Stereo, Asunción Stereo) de la
región del Norte de Santander certificando mi trabajo periodístico en el sector
del catatumbo.
•Avisos documentados e información por la policía
Nacional a personas solicitadas por ellos. (Campañas publicitarias de la
Policía Nacional).
•Avisos documentados del Ejercito Nacional para anunciar
las jornadas de apoyo. (Campañas publicitarias de la Ejercito Nacional).
•Avisos documentados de la alcaldía del Tarra para su
desempeño administrativo.
•Avisos documentados de la comunidad para servicios
utilitarios.
•Avisos documentados de microempresas comerciales con
los que se financiaban económicamente la emisora.
•Testimonios de periodistas reconocidos de la región
(Caracol Radio, canal Tro) especificando el buen desempeño como periodista, así
mismo, sostienen las continuas denuncias por parte de los grupos armados en mi
contra.
•Testimonio del ingeniero Víctor Quiñones actual
ingeniero técnico de la estación olímpica en base al funcionamiento técnico de
la emisora Catatumbo Stereo.
•Certificado de la empresa Directv como distribuidor de
equipos para televisión satelital y demás servicios adicionales.
•Acta de grado de Bachiller del instituto misionero San
Juan Eudes.
•Carta de recomendación y certificado de la comunidad
religiosa de la orden Franciscana Hermanos Menores Capuchinos provincia virgen
madre del buen pastor.
•Acta de grado como Comunicador Social de la EAFYS.
•Carta de Desplazado junto con mi núcleo familiar
certificado por la personería del Tarra.
•Certificación por parte de la alcaldía y la personería
del atentado en contra de la emisora Catatumbo Stereo por parte de los grupos
armados en la región del día 5 de Marzo de 2013.
•Certificación por parte de la alcaldía y personería de
los hechos de orden publico ocurridos en mi contra en el lugar de arraigo
familiar.
•Entrevistas de nueve personas entre oyentes, líderes
Comunitarios y personal que laboro en la emisora dando fe de los programas
sociales desarrollados por la Policía Nacional y el Ejército nacional en la
emisora Catatumbo Stereo; además certifican el buen desempeño de la parrilla de
programación dirigida por su director Willian del Carmen Mora Trujillo.
•Entrevista de la supuesta desmovilizada Yasneidy
Quintero Claro exponiendo y argumentando que fue motivada por el ejército
nacional mediante una estrategia mediática y oportunista.
•Entrevista del profesor de la Vereda Corral de Piedra
del municipio del Tarra certificando la instalación de los equipos técnicos de
canal satelital Directv.
•Audios en los noticieros de caracol radio donde se
denuncia ante la opinión pública los atentados de los grupos armados en la zona
del Catatumbo.
•Entrevista Personal con el noticiero Canal TRO oriente
Noticias:
“la violación a
mi libre expresión, la afectación al desarrollo periodístico, la vulneración de
los derechos fundamentales en medio del conflicto armado en zona roja como lo
es declarado el Catatumbo”.
•Solicitud al batallón trigésima Brigada de Cúcuta,
grupo GEOS de entregar material fotográfico, documentación de las jornadas de
apoyo realizadas en conjunto por este batallón y la dirección de la emisora
Catatumbo Estéreo. (“actualmente se han negado a entregar esta información
pública.
Inconsistencias jurídicas dentro del proceso
penal:
•Yasneidy Quintero Claro la falsa desmovilizada
a la cual le pagaron la suma de $4”000.000 de pesos por su versión en sus
declaraciones manifiesta el ingreso de William mora Trujillo al grupo
subversivo el 6 de diciembre del 2006 hasta el 26 de febrero del 2012 y en
otras versiones indica fechas q no coinciden con su declaración en contra del
periodista William del Carmen. Además entrega dos versiones de cómo conoció el
imputado.
Yasneidy como madre de familia y como esposa del
señor Camilo Andrés Ascanio castilla en el municipio del tarra en el sector del
barrio el Tarrita conformaron el inicio de toda esta investigación que hay en
mi contra, versiones que están soportadas por su propio esposo y hoy capturado
y condenado por versiones de su ex esposa; Camilo cuenta que al llegar a su
hogar y encontrar a Yasneidy con otro hombre en su propio hogar desencadeno un
enfrentamiento verbal y por consiguiente físico a un nivel desmedido por parte
del esposo, provocando la intimidación de su esposa la que vio en esta forma
vengarse de él, a través de comentarios malintencionados ante las autoridades
competentes ya que después de esa riña familiar; ella se dirigió a las
instalaciones del ejercito en busca de ayuda para retirarse del municipio ya
que su esposo estaba dispuesto a obrar sin el pensamiento. El ejército nacional
recibe la versión inicial por parte de Teniente Coronel Samuel Salinas Valencia
jefe de operaciones de la brigada móvil número 33 en que la señora Yasneidy le
indica que su esposo la busca para golpearla y que está dispuesta a colaborar
de cualquier manera en contra de su propio esposo, ya que el señor Camilo tenía
investigaciones citadas por el grupo fiscal. La propuesta que el ejército
Nacional y por medio del teniente Salinas era el considerar un traslado en
helicoportado si antes de eso se comprometía a culpar no solo a su esposo sino
que se comprometiera a señalar alrededor de 30 personas como subversivos, y el
ejército pagaría por cada involucrado en sus declaraciones, y hacer parte de
todos los beneficios del plan de desmovilizados sin ser ella perteneciente a
los grupos armados. Actualmente está comprometida sentimentalmente con un integrante
de la fuerza pública que tiene que ver con el programa de desmovilizados en
Colombia.
•La testigo indica que me conoció estudiando en
el colegio del Tarra en el año 2006; para esta fecha estaba en mi segundo año
en el seminario de los hermanos menores Capuchinos carta de la prueba por parte
de la orden religiosa capuchina y mi bachillerato lo termine en el 2004.
•El desmovilizado Jhon Eider Aro García dice que
supuestamente ingresó a los grupos subversivo (eln) en abril del 2011 y se
desmoviliza en octubre de 2011; como pudo indicar tiempos y lugares en los que
el imputado según la fiscalía (en el expediente) inicio supuestamente como
guerrillero a finales del 2011.
•El supuesto desmovilizado Jorge Andrés García
en su declaración afirma que ingresa en el año 2004 y se desmoviliza en el
2009. Como pudo afirmar que en el 2011 fui integrante de estos grupos
insurgentes.
•El supuesto desmovilizado Joel Acosta afirma
que tengo un hermano cuando en realidad tengo una hermana.
•Como puede afirmar la fiscalía que se grabo
música, cuñas, publicidad de grupos guerrilleros en la emisora Catatumbo stereo
sin tener las pruebas físicas como lo son cds, usbs, fotografías, audios,
videos que pudieran asegurar lo dicho y en contra.
• El señor Robinson Castilla argumenta que llega
a la emisora en el 2010 para iniciar estudios de locución; siendo en el 2011 su
aparición como participante de un grupo de jóvenes de la zona buscando
capacitación en esta área. Actualmente fue capturado y condenado por porte
ilegal de armas y no por rebelión; lo cual no demuestra que integró grupos al
margen de la ley. “hay entrevista y copia de la sentencia condenatoria).
•Sin cotejos de voz ni estudios investigativos
directos en la sinopsis de llamadas se encuentran numerosas inconsistencias en
las que el imputado relata.
•Inconsistencias de un normal funcionamiento
proceso penal, al aplazar audiencias de manera injustificada por parte del ente
acusador y como estrategia utiliza a la defensa para amonestar que no
participen en las audiencias ya fijadas y tomando esto a su favor.
•El amedrentamiento a los testigos de la
defensa, ofreciendo dadivas fiscales para lograr acuerdos de justicia a cambio
de la justificación contraproducente de sus investigaciones fiscales.
Como
ciudadano colombiano y periodista en los últimos años he dedicado parte de tiempo a un oficio muy doloroso
y triste: a contar la guerra a registrar las acciones y campañas de la fuerza
pública y la guerrilla a numerar muertos, heridos y desplazados en la región
del Catatumbo es angustioso y tremendamente difícil porque la raíz de esta
guerra es el engaño. . (ESCUCHE AUDIO)
2.
RAMON TORO ASCANIO
CC.13375096 el cual fue asesinado el 20 de diciembre del 2014 en la vereda
mundo nuevo del municipio del tarra en la región de Catatumbo norte de
Santander por parte del ejército nacional de Colombia en compañía de testigos
estrellas o supuestos falsos desmovilizados.
Dicho
campesino se encontraba en su finca de la vereda mundo nuevo en sus labores de
agricultura en compañía de su pareja sentimental y un obrero los cuales son
testigos de estos hechos ocurridos el día del asesinato y es así que llega el
ejército con su despliegue militar
neutralizando al señor Ramón Toro y su obrero excusando su intervención con una
supuesta orden de captura, pero estando lejos de la casa de la finca lo empujan
por el camino que va de acceso a ella, en ese tramo del camino y sin mediar palabras
un soldado profesional le propina un disparo con su fusil a quema ropa por la
espalda y es allí que entre ellos se desata una confusión; el señor Samuel toro
yacía en el suelo el cual fallese de inmediato y toman la decisión de
desvestirlo para ponerle ropa militar y supuestamente canalizarlo para hacer
parecer que le dieron los primeros auxilios donde el murió inmediatamente; hay
versiones de testigos que lo confirman, además
los vecinos de la vereda se acercan y el ejercito hace disparos para ahuyentar a la población civil y tapar el crimen
cometido “falso positivo” y no siendo poco le anexan 2 granadas decorando el
lugar de los hechos y es de inmediato que aterriza un helicóptero llevándose el
cuerpo y al obrero testigo del crimen.
En
Cúcuta sin tener pruebas para hacer pasar al obrero como guerrillero lo dejan en
libertad y del batallón de Cúcuta sale un informe donde el señor Samuel toro es
presentado ante la opinión pública como comandante guerrillero.
En el sitio de la muerte a
pocos metros se encuentra la ropa de trabajo con sangre y el orificio del tiro
a quema ropa, esto es prueba evidente, también hay informe que corroboran los
hechos de este crimen cometido por el ejercito de personería y la inspección de
policía del tarra Norte de Santander, además con muchas pruebas que destapan la
verdad de este falso positivo 2014 que por cuestión de seguridad no los damos a
conocer hasta que contemos con garantías para que esta muerte no quede impune y
se dé una investigación exhaustiva. . (ESCUCHE AUDIO)
3.
NAHIN DURAN SALAZAR
CC.1091662984 del corregimiento de san pablo del municipio de teorama en la
región del Catatumbo del norte de Santander; de padres campesinos y de oficio
comerciante, actualmente detenido en el establecimiento penitenciario de Cúcuta
el 27 de marzo del 2012 con número de interno 205061 PATIO N*2,imputándole
los delitos de homicidio agravado en persona protegida donde los hechos se
presentan efectivamente en el lugar de mi trabajo; en mi taller de motos llamado
Nahin motos en el corregimiento de san pablo donde al lado del taller lanzaron
un artefacto explosivo afectando civiles donde hubo muertos y heridos pero el
ejercito desplegó su accionar buscando culpables llegando al taller de motos
donde siendo yo el propietario, nos intimidaron aludiendo que el artefacto
explosivo vino de mi taller cuando no fue así, ya que hay muchos testigos que
corroboran los hechos ocurridos como mi secretaria, vecinos y testigos directos
de los hechos; donde utilizan como prueba reina la versión de un soldado
diciendo que fueron dos personas y nos señaló a nosotros quienes nos
encontrábamos en el taller; con esta versión falsa y la presión de los altos
mandos militares de dar resultados es que engranan su estrategia paupérrima e
indigna en la búsqueda de culpabilidad desenfrenada a costa de vidas inocentes.
A
nosotros nos proponían preacuerdos e intimidaban presionándonos para que nos culpáramos
sin ser culpables y decidimos irnos a juicio pero no contábamos que la justicia
colombiana carece de garantías para un buen proceso de investigación condenándonos a 40 años de cárcel siendo
inocentes y sin contar con la garantías necesarias de defensa donde se utilizó
como estrategia la negación de pruebas que están a nuestro favor a continuación de las pruebas de mi defensa
como testigo principal la cual se encontraba en el segundo piso con mirador a
la calle y la cual fue testigo directa de los hechos y vio quien tiro el
artefacto explosivo OMAIRA CLAVIJO SALAZAR e inclusive TESTIFICA a mi favor, la
mama del niño que falleció en este atentado LEIDY JOHANA MENDOZA HERNANDEZ,
familiar de la señora fallecida ZUNILDA RINCON MONROY, además en el taller
estaban dos clientes los cuales nosotros atendíamos como CIRO ANTONIO CASADIEGO
GUERRERO Y MARIA JOHANNA ALONSO AMAYA también TESTIFICA la secretaria de mi
taller CONSTANZA ELENA DELGADILLO AVILA, testigos que viven al lado del taller
y que también buscaban a los culpables los cuales ellos vieron JOSE ADUL LOBO
DURAN y ELGAR MONCADA PORTILLO, además hay versiones como ELIAS CAMARGO LEON
alcalde del municipio de teorama, GABRIEL ANGEL QUINTERO el inspector de
corregimiento de san pablo y EVER DE JESUS PALLARES personero del municipio de
teorama, todos dan fe de mi procedencia y mi oficio como comerciante y dejan en
claro que no soy participe de este conflicto y no pertenezco a los grupos
insurgentes.
Quiero destacar el engaño DEL
EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA los cuales en el momento que nos esposan para
traernos en helicóptero, la comunidad del corregimiento de san pablo los detuvo
ya que sabían que se cometería una injusticia pero lo que le dijo el ejército a
la comunidad era que nos llevaban a la bomba de gasolina que allí esperaban dos
desmovilizados los cuales ellos decían si éramos guerrilleros o no y si no era
así ,nos soltaban que cual era el temor si no eran, así fue que convencieron a
la comunidad ya que sabían que no éramos guerrilleros por este motivo dejaron
que así sucediera, pero no fue así por que de inmediato estaba un helicóptero
esperando para llevarnos y presentarnos como guerrilleros y culpables del
artefacto explosivo que hirió y mato a varios civiles y fuimos los conejillos
de indias dando positivo y jugando con nuestra dignidad y sin las garantías
procesales . . (ESCUCHE AUDIO)
4.
JOEL AMAYA RINCON
CC.5426997 del municipio del tarra región del Catatumbo del norte de Santander resido
en la verada kilometro 92 parte alta finca santa roza hijo de padres campesinos;
líder en la vereda y fui CAPTURADO EL 7 DE ABRIL DEL 2014 POR LOS DELITOS DE
FABRICACION ,TRAFICO Y PORTE DE ARMAS DE USO PRIVATIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS,
con numero de interno102555 patio N·10 mi
situación se presentó cuando me trasladaba en mi motocicleta del kilometro 92
al municipio del tarra y de repente encuentro un peaje puesto por el ejército,
es donde de inmediato me piden una requisa, lo que no sabía era que engranaban
un montaje y es así que les digo que con mucho gusto que requisaran, pero ellos
me alejan de mi motocicleta y de repente uno de ellos se acerca a mí, diciendo
que encontró en la moto un artefacto explosivo que es uso privativo de ellos, pero
yo les confronto que por qué me hacen eso que por que montaron ello, pero quedan
en silencio y me dicen que soy guerrillero y que me capturan; es así que me
retienen sin causal de defensa y sin compañía de familiar los cuales se
encontraban a corta distancia y es de inmediato que me trasladan al batallón del
tarra para esperar el helicóptero del positivo dado bajo mi persona no contando
con las garantías ni vehemencia de personería o ente de control donde el
ejército se confabuló para publicar sus versiones en mi contra ahora exijo mas
investigación de los hechos como huellas o todo lo que compruebe para mi
defensa y una revisión exhaustiva a mi proceso y el de muchos más que como el
mío se encuentran injustamente capturados y judicializados por los montajes por
parte de los héroes de Colombia ¿ será que si existen?. . (ESCUCHE AUDIO)
5.
ENDER ELIAS RAVELO
JAIMES CC.1093914669 de 22 años del
municipio de tibù región del Catatumbo del norte de Santander, hijo de padres
campesinos, desplazado por la violencia; capturado el 12 de junio del 2014 por
los delitos de rebelión y tentativa de homicidio con número de interno1111
patio N·11 el inicio de el montaje judicial fue debido a un atentado en mi
contra por parte del ejército y donde los denuncié, es por ello que la
respuesta del ejército frente a mi
denuncia es que lo de ese atentado fue en hechos confusos, pero esto no quedó
allí ya que buscaron la manera de abrir un montaje judicial en mi contra, con 3
falsos desmovilizados como testigos estrellas señalándome a mí como terrorista
y así se sigue jugando con la vida y dignidad de inocentes los cuales no somos
partícipes de este conflicto buscando y pagando a personas para señalar,
judicializar y encarcelar por muchos años y hacer pronunciamientos a la opinión
pública que están dando resultados en contra de los grupos insurgentes ¿pero
será que es así? de esos 3 falsos desmovilizados dos de ellos han declarado que
fueron obligados a decir y señalar a personas que son inocentes donde el
ejército y fiscalía los preparan para que digan todo lo correspondiente y así
poder involucrar, además los obligan a aprenderse unos escritos que son hechos
por este ente de investigación.
El testimonio de estas personas
arrepentidas y además por que el ejército y fiscalía no les cumplió el acuerdo
de dinero y el beneficio jurídico pactado han decidido aclarar la infamia de la
justicia; esto se logró por un hermano de uno de esos supuestos desmovilizados que
se encuentra con nosotros en el patio y así se pudo hacer contacto con la
verdad; esto demuestra todo el causal de infamia que se presenta en nuestro
país de injusticias e impunidad con aquellos que somos víctimas no victimarios
ahora de moda los famosos montajes judiciales. . (ESCUCHE AUDIO)
6.
EDWUIN HERNEY
BARRIOS PARRA CC.1093914884 de
22 años del municipio de tibù región del Catatumbo norte de Santander, oficio
mecánico de padres campesinos, capturado el 12 de junio del 2014 por los
delitos de rebelión en concierto para cometer homicidio con la fiscalía séptima
especializada; con número interno1111 patio N·11, soy señalado de pertenecer a
la guerrilla por tres falsos testimonios de supuestos desmovilizados y además
están bajo reserva de identidad; uno de esos desmovilizados en una versión
tomada por la defensa manifiesta que le pagaron para señalar a 10 personas con versiones
preparadas por el ejército y fiscalía con el señalamiento de pertenecer a la
insurgencia armada aportando como prueba reina del montaje de investigación que
se adelanta en contra de aquellos que no somos partícipes de la guerra, ahora
la fiscalía con infamia me envía con insistencia preacuerdos de 10 años y 5
meses, pero no voy a participar de su mediocridad de injusticia colombiana
prefiero ser un mártir de la impunidad y no un mediocre que avala los montajes
judiciales de este país.
Han jugado con la vida y la
dignidad de tantos inocentes; más no con la verdad donde los instrumentos que
aportan los supuestos entes de investigación son totalmente paupérrimos y
degradantes asimilando montajes y versiones pagas aportadas para un resultado
indigno Hago el llamado ante autoridades
que defienden los derechos humanos, ONGS, al Congreso, partidos políticos,
sindicatos, asociaciones, fundaciones y a nuestros periodistas que están en
contra de la injusticia y los invito sin temores a que denunciemos una olla
podrida que sin darnos cuenta ha comenzado a carcomer en la región del
Catatumbo Norte de Santander, Colombia.(ESCUCHE AUDIO)
7.
LUIS DANIEL
CARRASCAL JULIO CC.5469795 de 35
años del municipio de Ocaña en el norte de Santander región del Catatumbo de
oficio agricultor de padres campesinos, capturado el 3 de octubre del 2012 en
la vereda bocas de oru corregimiento de filo gringo, en la finca de velencho;
sindicado por los delitos de tráfico de estupefacientes con la fiscalía segunda
especializada con numero de interno 100142, patio 10;done en casa del señor Pedro
mantilla estaba trabajando y me dirigía a mi casa a descansar, pero por el
camino que transitaba había un cambuche de trabajo con hoja de coca y de
repente pasaba el ejército por este lugar haciendo allanamiento, cuando uno de
ellos me retienen, requisan y es así que de inmediato hacen procedimiento de mi
captura, haciendo el montaje con sus versiones diciendo: que yo trabajaba en
ese instante en el cambuche; donde hay versiones y testigos como mi patrón y
vecinos que a esa hora me trasladaba para mi casa a descansar y no como
argumentan los militares; además donde está el material fotográfico, video o evidencia
que certifique mi participación como químico o que trataba con droga. Esta es
una de las tantas preguntas que hay que argumentar quiero que se aclare este
hecho de injusticia y mas cuando los campesinos seguimos siendo víctimas de
tanto engaño, es más sin que nadie nos preste atención o nos escuchen,
sintiendo que estamos en el abandono total y que unos cuantos nos utilizan para
hacer con la población campesina lo que quieran ya que muchos de nosotros somos
analfabetas y nos enredan fácilmente para que asimilemos situaciones, los
cuales nos indignifican con los montajes que históricamente padecemos y mas
como desplazados seguimos siendo víctimas; ahora mas con la justicia de mi país
que supuestamente me protege o mejor dicho que nos maltrata con su actuar. (ESCUCHE
AUDIO)
8.
NAHUN EMILIO ROPERO
ANGARITA CC.88284669 de 46 años del
municipio de Ocaña en el Norte de Santander región del Catatumbo de oficio
mecánico de padres campesinos, capturado el 14 de abril del 2013 en la el
municipio de Ocaña, sindicado por los delitos de rebelión, concierto para
delinquir y financiación al terrorismo, con la fiscalía 34 especializada con
numero de interno 101374, patio 10; toda esta situación se efectúa en el
municipio del tarra en persecución por una denuncia que realicé; por que un
militar golpeó a mi hijo de 13 años y esto trascendió a otras instancias del
gobierno, por maltrato a civil y mas a
un menor de edad; yo vivía en el municipio del tarra y tenía mi taller de motos
llamado NAHUN MOTOS, donde me ganaba el sustento diario, pero por tener mi
taller era víctima de los grupos insurgentes, con amenazas y cuotas que pedían
por dejarme trabajar; ahora soy vinculado a un grupo insurgente todo armado por
el ejército nacional por qué no dejé que pisotearán a mi hijo y los denuncié,
es más buscan a supuestos desmovilizados para señalarme y decir que yo le
arreglaba las motos a toda la guerrilla, sin tener soportes de estos hechos; es
así que también me relacionan con caletas, drogas y atentados; también que hago
caletas a carros y yo soy mecánico de motos no soy latonero; son dos funciones
muy distintas, ahora cumplo tres años de estar vinculado por estos falsos
testigos que después de un año de mi captura el señor fiscal 34 especializado
antiterrorismo de Cúcuta N.S. RICARDO ALONSO MOJICA JAIMES en compañía con el ejército nacional y más
específicamente el TENIENTE CORONEL SAMUEL SALINAS VALENCIA a quien denuncié
por los hechos en contra de mi hijo; siguen buscando testigos y les pagan para
prepararlos y así digan esas versiones falsas en mi contra; donde quedó la
justicia de este país que pisotea los derechos de defensa e investigación de
sus ciudadanos, hoy por hoy y sin justificación alguna así siendo inocente
buscan metodologías de aterrarme y causar temor para que acepte un preacuerdo
que para un delincuente es excelente, de cuatro años pero mi gran pregunta si
soy un peligro para una sociedad porque ese preacuerdo que me abre las puertas
de la calle de par en par para salir en libertad, esto lo analizo y me parece
un acto degradante ante esta situación pero en lo único que estoy convencido es que en la
justicia colombiana no creo, ya han hecho muchos actos de inmoralidades
indignantes y proyectos de vida ultrajados. (ESCUCHE AUDIO)
GOBIERNO NACIONAL “NO” A LA IMPUNIDAD
1. El debido
respeto por los principios constitucionales y el debido proceso a los
campesinos detenidos de la región del Catatumbo en el norte de Santander,
quienes se encuentran viviendo en las zonas rurales en medio del conflicto político,
social y armado que atraviesa nuestro país.
2. Que el
Estado brinde las garantías con el fin de no incluir a la población civil en el
conflicto interno en aras de mantener el respeto por el DIH principalmente en
las zonas donde se vive el conflicto de forma directa
3. Que el
Estado Colombiano muestre compromisos y acciones reales de Paz que conduzcan a
una solución política y negociada al conflicto interno del país, entendiendo
que las principales víctimas son las comunidades campesinas, que vienen siendo
señaladas y estigmatizadas por miembros de la Fuerza Pública que hacen
presencia en la zonas a través de sus grupos de apoyo en conjunto con la
Fiscalía General de la Nación.
4. Cesar los
montajes judiciales en contra de los campesinos, campesinas y líderes quienes
por estar en las zonas rurales se convierten en las principales víctimas de
dichos montajes.
SOLICITAMOS A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y
DEFENSORAS DE DDHH NACIONALES E INTERNACIONALES:
1. A la
Fuerza Pública (Ejército y Policía Nacional) que cese la práctica sistemática
de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional
humanitario que sigue cometiendo contra la población civil en el Catatumbo, y
en especial los abusos cometidos en los casos de detenciones y retenciones
ilegales, registro y empadronamiento de personas, allanamientos,
interrogatorios, ocupación de bienes de la población civil, capturas ilegales,
tomas de fotografías, señalamientos contra periodistas, campesinos y lideres,
todo lo cual se ha convertido en una práctica sistemática, ya que sin tener la
autorización legal y la competencia siguen actuando como Policía judicial; y
que no interfieran en la administración de justicia.
2. A las
autoridades judiciales, que se mantenga el desarrollo de una investigación seria
e imparcial, respetuosa de la Constitución Política y la ley, y de todas los
derechos y garantías ahí reconocidos.
3. A las
autoridades de control, que se adopten las medidas correspondientes para
procurar que dentro de este proceso judicial se mantenga una independencia
judicial y se eviten presiones políticas y militares provenientes de la Fuerza
Pública.
4. A las
autoridades administrativas, que adopten las medidas necesarias para garantizar
la vida e integridad física de las personas que fueron liberadas y levantadas
sus ordenes de captura, y que mantengan un franco y decidido dialogo con las
integrantes de la Fuerza Pública, para que respeten los derechos de la
población civil y cesen la práctica sistemática de violación de derechos: detenciones
y retenciones ilegales, registro y empadronamiento de personas, allanamientos,
interrogatorios, ocupación de bienes de la población civil, capturas ilegales,
tomas de fotografías, señalamientos contra campesinos y lideres, todo lo cual
se ha convertido en una práctica sistemática, pues sin tener la autorización
legal y la competencia siguen actuando como Policía judicial.
5. A los
organismos internacionales de Naciones Unidas, que se pronuncien en sus
informes y en su diálogo con las autoridades civiles y militares sobre los
hechos que originaron la injusta persecución judicial contra las comunidades en
el Catatumbo, y las prácticas de violaciones de derechos humanos que sigue
cometiendo la Fuerza Pública.
6. A las
organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos nacionales e
internacionales, su solidaridad y respaldo a las anteriores solicitudes, a
través de comunicados y pronunciamientos.
7. Exigir al
Estado Colombiano el cumplimiento de los tratados de Derechos Humanos que han
sido ratificados y que se vienen vulnerando constantemente.
8. Exigir al
Estado que brinde garantías reales a los movimientos políticos, agrarios,
sindicales y sociales en el país.
9. Realizar
un permanente seguimiento y monitoreo con relación a las persecuciones y violaciones
a los Derechos Humanos que se vienen presentando en contra de periodistas,
lideres defensores de derechos humanos y campesinos.
“Porque somos campesinos, no terroristas. Porque
somos defensores de derechos humanos, no terroristas”. ¡Libertad y justicia
para los campesinos del Catatumbo!
Hacemos un llamado a los organismos de justicia
y control para que asuman las investigaciones penales y disciplinarias de
inmediato y en general el Estado colombiano para que termine con la estrategia
de agresión contra este pueblo y su histórico tejido social.
Funcionarios judiciales actúan por fuera de
sus competencias y de forma caprichosa o interesada pongan en riesgo el debido
proceso y los derechos de las personas. “Se olvida que los ciudadanos son
inocentes hasta que se demuestre lo contrario"
“Una justicia donde la presunción de
inocencia dejó de ser la regla y el debido proceso se salta caprichosamente o
por conveniencia del funcionarios judicial, no es justicia. Eso es un
instrumento totalitario. Eso se convierte en un instrumento despótico, en una
herramienta de persecución”
“Nosotros
quisimos dejar un documento histórico de lo que ha vivido Colombia
ESPESIFICAMENTE EN LA REGION DEL CATATUMBO NORTE DE SANTANDER con los falsos
positivos, no cómo un escándalo más sino como un crimen abominable que debería
llevar a la sociedad a profundas reflexiones”. (ANEXAMOS AUDIO Y VDEO)
“LIBERTAD PLENA O
PENA DE MUERTE”
Atentadamente;
__________________________________ ____________________________
WILLIAM DEL CARMEN MORA
TRUJILL
JOEL AMAYA RINCON
“No soy un periodista soy el periodismo
secuestrado” CC.5426997
CC.1118818215
___________________________________ ______________________________
NAHIN DURAN SALAZAR
ENDER ELIAS RAVELO JAIMES
CC.1091662984
CC.1093914669
___________________________________ ________________________________
RAMON
TORO ASCANIO EDWUIN
HERNEY BARRIOS PARRA
“asesinado
el 20 de diciembre del 2014” CC.1093914884
CC.13375096
____________________________________
___________________________________
NAHUN EMILIO ROPERO ANGARITA LUIS
DANIEL CARRASCAL JULIO
CC.88284669
CC.5469795